FABI - Basf Agro
La APP presenta a FABI, una consultora agronómica digital que utiliza Inteligencia Artificial (voz y texto) y otros recursos con el objetivo de responder preguntas y dudas cotidianas sobre cultivos y siembras de interés para los productores rurales.
SERVICIO
Bench, UX/UI, Naming, Flujo de usuario y Kit de UI
CLIENTE
BASF AGRO
AÑO
2020

El proyecto consistía en desarrollar una interfaz para las funcionalidades de la APP de Inteligencia Artificial para usuarios de campo, que pudiera ayudar en el cultivo y las mejores prácticas de siembra, cosecha, recolección y prevención y control de plagas.
La aplicación involucró a las áreas creativas de planificación y UX/UI para proponer un nombre para la IA, el descubrimiento para comparar las soluciones y funciones existentes en las mejores aplicaciones agrícolas del mundo, y la planificación de toda su interfaz, que continúa evolucionando a día de hoy, por parte del equipo interno. Nuestro enfoque aportó, además de usabilidad y diseño, innovación con perspectivas de las tendencias internacionales del sector.
Las interfaces se construyeron en Figma y nuestra metodología sigue un flujo ágil y flexible que permite al cliente participar activamente, realizando validaciones en sprints. Los equipos de UX/UI de Tritone diseñaron interfaces intuitivas con un enfoque en la experiencia del usuario y un diseño alineado con la tecnología e identidad del cliente.




Descubrimiento
Nuestro proceso creativo comienza con un estudio exhaustivo de soluciones internacionales y las mejores referencias nacionales para que el proyecto se desarrolle en sintonía con los avances más innovadores del sector agrícola. El estudio proporcionó una visión general de casos y marcas que utilizan la IA de forma interesante, a la vez que creó un canal atractivo para los clientes, con un lenguaje alineado con la marca, que refuerza los aspectos de innovación para quienes los utilizan.
Nombre y logotipo
Hemos observado que, debido a su rol secundario, los asistentes virtuales y la inteligencia artificial a menudo terminan adoptando el género femenino. También hemos observado que no siempre utilizan una imagen humanizada, una personificación, pero los buenos ejemplos siempre se esfuerzan por desarrollar una personalidad, un tono de voz y un estilo de lenguaje propios.
